Estas son las métricas para apps móviles más importantes

Categoría: Marketing en internet – SEM

Share on Facebook Tweet about this on Twitter Share on LinkedIn

Las métricas para apps móviles más importantes serán de utilidad a la hora de determinar si el rendimiento de las mismas es el esperado tanto a nivel de usuarios como de comportamiento, tiempo de uso, ingresos medios o coste de adquisición.

Estas son las métricas para apps móviles más importantes

La medición en tiempo real sobre el funcionamiento de los productos y/o servicios ofertados es vital para que una empresa pueda tomar sus propias decisiones a la luz de los resultados obtenidos. Lo mismo sucede en el caso de herramientas como las aplicaciones móviles. No hace demasiado, Google dio cuenta de una serie de cambios en la manera en que Google Play tenía de clasificar las aplicaciones de los usuarios, dando mayor relevancia a las que se emplean con mayor regularidad y no tanto las que se descargaban de forma masiva. Esto último es solo un ejemplo que nos alerta sobre lo importante que es tener en cuenta los datos posteriores a la instalación de una aplicación.

Las métricas para apps móviles son claves para analizar cómo están funcionando este tipo de herramientas y la forma en que la están utilizando los usuarios. En el ámbito mobile se puede medir prácticamente todo, desde el número de descargas alcanzadas cada mes hasta el tiempo de permanencia de los usuarios. El uso de cada aplicación varía en función de la categoría a la que se haga referencia, por lo que para acotar un poco más el campo de actuación será preciso contar con unos parámetros específicos.

Métricas clave para aplicaciones móviles

Es de vital importancia fijar bien los objetivos que pretendes alcanzar en tu estrategia móvil y en base a todo ello diseñar una ruta de acción. En este sentido, las principales métricas para apps móviles para determinar si dicha estrategia está llegando a buen puerto, son las siguientes:

1.- Número de instalaciones

-Para detectar el éxito de una estrategia mobile, el número de instalaciones es uno de los indicadores más obvios. En este sentido, cautivar a los usuarios para que bajen tu aplicación será esencial a la hora de potenciar tu influencia. Lógicamente, junto al número de instalaciones se deberá de conocer la atribución, es decir, el número de usuarios que han descargado la aplicación desde una fuente de tráfico específica.

Las métricas para apps móviles esenciales en tu estrategia mobile

2.- Retención

-No obstante, las instalaciones son solo un simple paso en todo este proceso. Por el contrario, el tiempo que un usuario permanece utilizando una aplicación constituye la base de la monetización. La retención de la que estamos hablando es una de las más importantes porque mide la frecuencia con que los usuarios vuelven a la app después de su primera descarga, lo que demuestra que no solo la han bajado sino que están interesados en utilizarla. Todo esto es importante, especialmente si tenemos en cuenta que únicamente el 5% de los usuarios continúan usando una app un mes después de haberla instalado.

3.- El ROI

-El ROI es otra de las métricas para apps móviles más importantes. Lo verdaderamente esencial es que se analicen y estudien todas las formas de ingresos como puedan ser las compras en la aplicación, publicidad o suscripciones y se contraste con lo gastado en acciones de marketing.

4.- Eventos en la aplicación

-Por otro lado, también resulta de vital importancia determinar cuántos eventos en la aplicación lleva a cabo el usuario. Este tipo de métricas puede ayudar a los responsables de marketing a realizar proyecciones más precisas en lo que se refiere al grado de actividad que se puede esperar de un usuario promedio.

5.- Desinstalación de las aplicaciones

-Al igual que sucede con las instalaciones antes mencionadas, las desinstalaciones de las apps móviles también deben de medirse. Este tipo de acciones, por parte de los usuarios, pueden deberse a que no cumplen con sus expectativas, se bloquean con frecuencia, ocupan demasiado espacio o, en definitiva, ralentizan el teléfono.

Métricas para apps móviles

En este sentido, se ha de comprobar si, por ejemplo, el elevado número de desintalaciones tras una primera visita se debe a que no es lo que los usuarios esperaban. Cuando llegue el momento adecuado, se podría recuperar a estos usuarios con una promoción o un incentivo creativo.

6.- Lifetime Value

-El valor de vida del cliente es otro aspecto a considerar (Lifetime Value), porque representa la cantidad de ingresos que puede generar un usuario en su uso de la app. Además de mostrar la capacidad de monetización, también muestra el engagement del usuario con el producto.

Estas son solo algunas de las métricas para apps móviles más importantes a tener en cuenta para orientar las decisiones que tomes en tu negocio.

Comentarios (0)

Artículos relacionados

  • Estrategia de Storytelling en mobile marketing

    Una planificada estrategia de storytelling en mobile marketing posibilitará acercar más directamente los contenidos al consumidor, ganar en credibilidad, diferenciarte de la competencia y fidelizar a tus clientes, haciendo que se sientan cómodos con tu propia ... leer más

  • Mobile Commerce, adapta tu tienda online a móvil

    Uno de cada cuatro consumidores realiza sus compras online a través de su smartphone, por lo que adaptar tu tienda online a móvil mediante acciones de Mobile Commerce se convierte en una alternativa más que interesante a tener en cuenta para c... leer más

  • Principales retos en mobile marketing para las marcas

    Los principales retos en mobile marketing a los que deberán enfrentarse las marcas este recién estrenado año 2017 pasan por muy diversos ámbitos relativos, por ejemplo, a la experiencia del usuario, la localización o las acciones ASO. ... leer más