Mejorar notablemente el rendimiento de las páginas web móviles es uno de los objetivos prioritarios de AMP Project, la iniciativa imprescindible en SEO Móvil para ganar visibilidad que Google lanzó recientemente.
El interés constante por mejorar la experiencia del usuario y, más concretamente, la de aquellos que emplean sus dispositivos móviles para navegar es lo que ha llevado al conocido buscador a desarrollar un proyecto ambicioso y que apuesta por una web móvil más rápida y abierta.
Un cambio en su algoritmo emprendido a finales del pasado mes de abril por parte de Google estaría encaminado a penalizar todos aquellos sitios que no tuviesen una adecuada usabilidad móvil. El antes mencionado AMP Project (Accelerated Mobile Pages) será idóneo en este sentido para favorecer el posicionamiento SEO de tu sitio web. No obstante, se ha de tener muy presente que por medio de este proyecto lo que se logrará, en primer término, es agilizar y reducir de manera considerable los tiempos de carga en usuarios con conexiones lentas y, en definitiva, hacer mucho más cómoda la lectura del contenido.
Tales medios han puesto la voz de alarma ante los muchos obstáculos que han debido librar los usuarios para navegar por sus sitios web. Los motivos que pueden explicar tales complejidades son el peso de los recursos que contienen este tipo de páginas y la lentitud de las conexiones que tienen los propios usuarios en diversas ocasiones.
Desde Google no dudan en demostrar su deseo de que las páginas con una gran cantidad de contenido como son los vídeos, gráficos, animaciones o anuncios puedan cargar de forma instantánea y que, a su vez, este código funcione en muy diversas plataformas y dispositivos.
Todo este proyecto está basado en AMP HTML, un innovador formato nacido de la tecnología web ya existente. Las primeras plataformas que se comprometieron en apostar por esta iniciativa fueron WordPress, Twitter, Pinterest, Parse.ly, LinkedIn y ChartBeat.
Más allá de la mera velocidad, AMP Project de Google ha diseñado un nuevo mecanismo de almacenamiento que permitirá a los editores seguir alojando sus contenidos, al tiempo que realizan una distribución más eficiente a través de la caché global de Google. Otra de las finalidades de AMP Project es proporcionar soporte a una amplia gama de formatos publicitarios, redes y tecnologías. En este sentido, cualquier sitio que utilice el antes mencionado AMP HTML tendrá la posibilidad de seguir eligiendo sus redes publicitarias, así como los mejores formatos para que no obstaculicen la experiencia móvil del usuario.
En definitiva, AMP Project se erige como un elemento imprescindible en tu estrategia de SEO móvil para ganar visibilidad y ofrecer ese valor añadido del que carece el resto de la competencia.
